Un reciente informe de la consultora AZ Group, elaborado por Ezequiel Pezzoni, analiza cuánto rinden los granos a la hora de comprar una cosechadora. Y pone el foco en la relación entre la tonelada de soja y de maíz con el valor de una cosechadora.
El valor de la tonelada de granos está en valores históricos altos y sostenidos; al mismo tiempo la maquinaria agrícola moderna no escapa a la realidad internacional de precios altos marcados por la inflación que existe en todo el mundo muy influenciada por los efectos de la pandemia.
La relación actual entre el valor de los granos, maíz y soja, versus el valor de las cosechadoras, muestra un encarecimiento en términos de intercambio dado que, si bien el valor de los granos es elevado y sostenido, las cosechadoras han subido su valor en aproximadamente un 10 % en dólares durante los últimos 4 meses.
Aun así, tal relación de intercambio es ventajosa respecto de los valores históricos analizados, desde junio de 2019. En junio de 2020 la relación mostró el máximo en cuanto a toneladas de granos necesarias para comprar una cosechadora.
Vale destacar que el diferente comportamiento del mercado de los granos, soja y maíz, define ciertas diferencias, la más destacada se observó en la comparativa entre junio de 2019 y el mismo mes de 2020. En el caso de la soja no se observa una diferencia de valor (en términos de intercambio) tan marcada, como sí para el caso de maíz.
Vale destacar que en el actual análisis, respecto de junio de 2022, ambos granos han mostrado una leve baja de precio que claramente incide sobre la relación, y para el caso de maíz dicha baja es algo más marcada que en el caso de soja.