Connect with us

Hi, what are you looking for?

Contando los porotos

Inmobiliario rural: legisladores piden eximir a productores afectados por sequía

El bloque Juntos UCR pidió la eximición por seis meses del inmobiliario rural para productores afectados por la severa sequía.

Compartí esta noticia

El Bloque Juntos UCR presentó una iniciativa parlamentaria a los efectos de incluir en el debate referido al proyecto de Ley de presupuesto 2023 de la Provincia de Córdoba y la ley impositiva para el ejercicio fiscal 2023 la eximición del pago por seis meses del impuesto inmobiliario rural para todos aquellos productores que hayan sido afectados por la sequía severa en la segunda mitad del presente año, de acuerdo a las previsiones y padrón establecido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba.

El Legislador Dante Rossi expresó que el presente año ha sido desastroso para el campo, producto del enorme déficit hídrico, que afecta a gran parte de la producción de los cultivos.

La misma impactó en gran parte de la zona más productiva de la argentina, producto de las condiciones que impone el fenómeno de La Niña, que según pronósticos podría extenderse hasta principios de 2023.

Por ejemplo, la producción de trigo perdería casi US$ 500 millones. Soja y maíz han sido muy perjudicadas. Pero también cultivos como el garbanzo.

En ese sentido expresó que el apoyo a los sectores productivos, y al campo en general, debe estar incluido en esa agenda común. Y que el desarrollo agropecuario es fundamental para nuestra Córdoba productiva. El 15 % del total de las exportaciones argentinas son de ésta Provincia, y fundamentalmente commodities.

Por eso remarcó que el Estado debe tender la mano a uno de los sectores más productivos de Córdoba.

“Proponemos que se incluya dentro del debate del presupuesto para el año 2023 y fundamentalmente en el tratamiento de la ley impositiva para el ejercicio fiscal 2023 la eximición del pago del impuesto inmobiliario rural para aquellos productores que hayan sido afectados por sequía severa, de acuerdo al padrón con que cuenta el Ministerio de Agricultura y Ganadería”, remarcó Rossi.

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deberías ver esto

Agenda

Finalmente ya están las 32 selecciones que disputarán el Mundial Qatar 2022. Luego de que Perú perdiera su partido repechaje con Australia y Costa...

Empresas

La fabricante de fertilizadoras Fertec, de Marcos Juárez, realizó la primera exportación del año rumbo a Australia.

Agenda

¿Cuál fue el menú preferido para las fiestas? Nota de Adrián Bifaretti y Eugenia Brusca, del departamento de Promoción Interna del IPCVA.

Empresas

Grupo Surmax permite a los inversores integrarse al negocio agro ganadero y comercial de la carne.