Con la misma tónica que se lanzó el denominado dólar soja en septiembre, ahora el ministro de Economía, Sergio Massa, comunicó este lunes que las economías regionales podrán acceder a un dólar diferenciado para la exportación entre el 20 de noviembre y el 30 de diciembre.
En un acto llevado a cabo en Mendoza, Massa indicó que, como condición para acceder al beneficio, los interesados deberán «entrar al programa de Precios Justos» y de «protección de los productores». Según indicó, el objetivo es «garantizar abastecimiento y mercado interno en Argentina».
De esta forma, el titular del Palacio de Hacienda anunció un programa de fomento de las exportaciones. «Así como lo hicimos con otras cadenas de valor, lo vamos a hacer con todas las economías regionales. «Tiene que haber acuerdo entre los exportadores y los productores, para que los incentivos no queden solo en manos de los exportadores», remarcó.
Más allá de los anuncios, lo que le faltó plantear a Massa es la cotización de este nuevo dólar para las economías regionales.
En medio de las heladas tardías que afectaron al sector, el funcionario destacó: «Tenemos a productores de la fruta, del vino, del zapallo, del ajo, y me van a ir nombrando a cada uno de los sectores productivos. Tomamos la decisión de hacer transferencia a cada una de las provincias afectadas por $1.500 millones para que tengan un marco de respuesta inmediata»