La semana pasada Campo de Negocios participó del primer desayuno de trabajo de Industria Compañía Bursátil una nueva sociedad que ya comenzó a operar en el mercado y que organizó un encuentro de análisis junto a clientes y representantes de empresas pertenecientes al sector productivo.
La temática se refirió a la “Situación del Mercado de Capitales”, barreras y oportunidades, además de las alternativas y desafíos en el escenario actual. El encuentro estuvo a cargo del Lic. Argos Rodríguez Machado Director de la empresa y del Lic. Alejandro Lenci del Departamento de capacitación de Matba – Rofex.
Durante este encuentro, se intercambiaron opiniones sobre la coyuntura económica, que presentan los mercados financieros globales y en particular el mercado local, y la visión de la empresa en cuanto a las formas de cubrir con éxito los procesos de inversión, financiamiento y riesgos.
En cuanto al mercado local se comentaron las medidas del gobierno nacional para ajustar y mantener los niveles de reservas en el Banco Central de la República Argentina que fueron comprometidas en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, visto que toda la curva de rendimientos de bonos en dólares aún no ha reaccionado y la prima de riesgo país se mantiene estable en 2300 puntos.
Los panelistas de Industria Compañía Bursátil analizaron las alternativas de inversión ante los escenarios actuales conforme el perfil de cada cliente, en cuanto como intervenir en la compra venta de valores negociables en distintas monedas acciones, bonos y obligaciones negociables.
De la misma manera se procuró interiorizar a los presentes sobre la realidad del financiamiento en el Mercado de Capitales, para empresas Pymes mediante la negociación de: Cheques de Pago Diferido y Factura de Crédito Electrónica (FCE), las tasas a las que pueden acceder además de los servicios de Sociedades de Garantía Recíproca que trabajan con la empresa lo que permite alcanzar costos de financiamiento competitivos al operar en el mercado de capitales y financiar proyectos de inversión.
Ante la gravedad del proceso inflacionario que padece nuestro país, se destacó la importancia de operar con fondos comunes de inversión eficientes con rescate inmediato, para mejorar toda gestión de tesorería, en tal sentido se detalló la rentabilidad de los 16 fondos comunes abiertos de distintas gestoras, estilos y plazos, que asisten a los clientes de la empresa.
En tanto, los funcionarios de Matba Rofex que asistieron, informaron sobre las estrategias de cobertura de riesgo de dólar y productos agropecuarios a través de la operatoria de derivados ofrecidos por el Matba Rofex.
La empresa hizo foco en la necesidad de trabajar en ciclos de acompañamiento y capacitación, para que sus colaboradores desde los puestos gerenciales puedan desarrollar con éxito las funciones financieras de la empresa en los posibles escenarios económicos.