Connect with us

Hi, what are you looking for?

Contando los porotos

Tirate un centro Sergio: piden extender el ´dólar soja´ un mes más

Entidades del agro piden extender el estímulo del dólar soja hasta el 31 de octubre para disminuir el efecto “Puerta 12″.

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, SEPTIEMBRE 4: El ministro de Economía, Sergio Massa, durante los anuncios de nuevas medidas para la liquidacion de exportaciones. Foto NA: MARCELO CAPECEzzzz
Compartí esta noticia

Luego de analizar las derivaciones de la aplicación del Decreto 576/22, orientado a incentivar las exportaciones de soja, la Federación de Acopiadores de Granos envió una carta al Ministro de Economía, Sergio Massa, en la que solicita prorrogar, de manera inmediata, el estímulo del ¨dólar soja» hasta el 31 de octubre de 2022.

“De esta manera la oferta se podrá encauzar en volúmenes mejor distribuidos en el tiempo y así lograr que los vendedores reciban el precio de un mercado más representativo”, sostiene la carta, en referencia al esquema del dólar soja.

Tras aclarar que “toda medida de intervención genera alteraciones en el proceso de descubrimiento de precios” y que “no es sencillo decretar incentivos a mitad de campaña sin que se produzcan efectos distorsivos entre productos y sectores”, la Federación de Acopiadores destacó que “se ha producido un comportamiento asimétrico entre los precios internacionales y domésticos que afecta la situación del mercado interno”.

Los acopiadores argumentan que “si bien la capacidad teórica de pagos en el mercado FAS de la exportación e industria es -por definición- un ejercicio teórico, no hay dudas que existen rangos explicables de alteración. Hoy dichos rangos se han perforado marcando un precio a los productores de 30/40 U$S/Ton. inferior al de paridad”.

“Además, no podemos dejar de señalar la abrupta caída del precio interno a partir de la instrumentación del tipo de cambio diferenciado. Más contundente aún es la impactante diferencia que se observa (aprox. 40 U$S/Ton.) en el pase de la soja sep/22 a la soja nov/22 a partir de esta instrumentación”.

Para los Acopiadores, también es un problema la breve duración del dólar soja: “la corta duración de este estímulo (20 jornadas hábiles) ha provocado un efecto «puerta 12» donde se está produciendo una enorme presión de oferta mientras la demanda ajusta por precio”.

“Es necesario normalizar esta situación y restablecer las señales de precios en orden a minimizar las distorsiones y evitar desequilibrios en los esfuerzos”, concluyen los acopiadores en su carta al Ministro Massa.

 

Advertisement. Scroll to continue reading.

 

 

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deberías ver esto

Agenda

Finalmente ya están las 32 selecciones que disputarán el Mundial Qatar 2022. Luego de que Perú perdiera su partido repechaje con Australia y Costa...

Empresas

La fabricante de fertilizadoras Fertec, de Marcos Juárez, realizó la primera exportación del año rumbo a Australia.

Agenda

¿Cuál fue el menú preferido para las fiestas? Nota de Adrián Bifaretti y Eugenia Brusca, del departamento de Promoción Interna del IPCVA.

Empresas

Grupo Surmax permite a los inversores integrarse al negocio agro ganadero y comercial de la carne.