El Congreso CREA 2022 se realizará del miércoles 14 al viernes 16 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural Argentina, en la ciudad de Buenos Aires. Esta edición tendrá una fuerte impronta presencial e incluirá tres espacios: auditorio, networking y campo, para que todos los asistentes vivan una verdadera experiencia 360 de la mano de oradores referentes en sus disciplinas y de nivel internacional, acompañados también por otras instituciones.
El encuentro, en el que se espera la presencia de unas 7.500 personas, se basará en los siguientes ejes temáticos:
- Tendencias de la alimentación: cómo nutrir al mundo interpretando el contexto internacional; desafíos y oportunidades para las empresas y Argentina.
- Sostenibles por naturaleza: la utilización de la tecnología para las soluciones de la agenda ambiental.
- Cultivar talento: cómo potenciar el talento de las comunidades y transformar nuestras empresas para ser un sector atractivo.
- Desarrollo de comunidad: cómo generar las condiciones para construir un futuro próspero.
Algunos de los oradores del primer día son:
Gonzalo Herrán – Presidente Congreso CREA, Santiago Negri – Presidente CREA, Andrés Malamud – Politólogo, Ivo Sarjanovic – Universidad de Ginebra y UTDT, Manuel Otero – Director General IICA, Agnes Kalibata | Presidente de AGRA, Marcelo Elizondo – Presidente ICC Argentina.
La agenda completa del evento la podes ver haciendo clic aca: los días de CREA.
Para más información sobre el Congreso CREA 2022: https://bit.ly/mediakit-crea5