Connect with us

Hi, what are you looking for?

Comunidad CDN

Ciudadanía italiana: todas las claves para tramitarla en Córdoba

Novedades sobre los turnos, web oficial y todos los papeles que necesitás para comenzar a tramitar tu ciudadanía italiana.

Compartí esta noticia

Cada vez son más los argentinos que buscan conseguir la ciudadanía italiana, un trámite que puede llevar años en salir pero que las personas lo ven como una puerta a nuevas oportunidades, tanto personales como laborales.

“Comencé a tramitar la ciudadanía para mí y para mi familia porque me parece importante tener una opción en el mundo donde poder ir a trabajar, estudiar, vivir y tener derechos como cualquier ciudadano”, comentó Luciana, quien se encuentra realizando el trámite desde hace ya dos años.

Debido a la pandemia, la modalidad con la que se manejaba el Consulado Italiano fue modificada y comenzaron a aceptar actas digitales presentadas por ciudadanos argentinos emitidas a partir de abril de 2019. La frecuencia con la que se otorgan los turnos también cambió por lo que cada vez parece más difícil obtener uno.

Para conseguir un turno hoy en día, es necesario estar atento a los comunicados del consulado. Por medio de la web oficial se notifica qué día, en qué horario y cuántos turnos habilitará la página https://prenotami.esteri.it/ para conseguir lugar en la agenda. Aún no hay una fecha confirmada para el mes de agosto.

Es importante tener en cuenta que, una vez conseguido el turno, el tiempo para presentar todos los papeles empieza a correr y es fundamental contar con todo lo requerido, ya que, en caso de que no se tenga alguno de los documentos solicitados, se deberá volver a sacar un turno y se perderá el pago que se realiza para la revisión de la carpeta.

Abonar no significa que se tenga oficialmente la ciudadanía italiana. Si hay algún papel que esté mal o que falte, el dinero no es devuelto.

¿Qué documentos necesito?

Para solicitar la ciudadanía jure sanguinis, es decir por ser descendiente de italianos, es necesario armar una carpeta que posea los siguientes documentos:

  • Certificado de la Cámara Nacional Electoral, partida de Nacimiento, de Matrimonio y de Defunción de quien haya nacido en Italia.
  • Partida de Nacimiento, de Matrimonio y de Defunción de cada uno de los descendientes. En caso de que no corresponda la última es obligatorio la fotocopia del DNI.
  • Partida de Nacimiento, de Matrimonio, de nacimiento de hijos menores de 18 años y fotocopia del DNI del solicitante.
  • Un servicio a nombre del solicitante.

¡A tener en cuenta!

  • Todos los documentos deberán ser traducidos al italiano.
  • Si el solicitante tiene hijos menores de edad, con la misma carpeta y pagando por uno solo, se le puede otorgar la ciudadanía.
  • No es necesario que el resto de la línea haya tramitado la ciudadanía para que uno la obtenga.
  • Es fundamental que no haya errores o diferencias entre el italiano y quien quiere recibir la ciudadanía.
  • Desde que se presenta la carpeta hasta que se otorga la ciudadanía italiana pueden pasar hasta 2 años aproximadamente.

También hay más información en el sitio web www.yomefui.com donde se repasan tips y consejos para armar viajes y realizar trámites.

Fuente: www.puntoapunto.com.ar

Advertisement. Scroll to continue reading.
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deberías ver esto

Agenda

Finalmente ya están las 32 selecciones que disputarán el Mundial Qatar 2022. Luego de que Perú perdiera su partido repechaje con Australia y Costa...

Empresas

La fabricante de fertilizadoras Fertec, de Marcos Juárez, realizó la primera exportación del año rumbo a Australia.

Agenda

¿Cuál fue el menú preferido para las fiestas? Nota de Adrián Bifaretti y Eugenia Brusca, del departamento de Promoción Interna del IPCVA.

Empresas

Grupo Surmax permite a los inversores integrarse al negocio agro ganadero y comercial de la carne.