Connect with us

Hi, what are you looking for?

Empresas

Video: cómo es la nueva planta que Arcor inaugura en África

Con una inversión de US$ 45 millones será el mayor establecimiento de Angola dedicado a la producción de chocolates, golosinas y galletas.

Compartí esta noticia

Grupo Arcor anuncia la inauguración de su planta industrial en Luanda, Angola, especializada en la elaboración de golosinas, chocolates y galletas. Esta operación, basada en las mejores prácticas de la compañía a nivel global, permitirá diversificar la oferta de productos en el mercado angolano y en un futuro se prevé abastecer a toda África subsahariana, principalmente Sudáfrica, Mozambique, Congo, Namibia, Zambia y Bostwana.

La puesta en marcha de esta fábrica se da en el marco de una asociación denominada Dulcería Nacional, establecida con Grupo Webcor, una empresa agroindustrial con fuerte presencia en el mercado angolano. Fruto de esta alianza y con una inversión de 45 millones de dólares se construyó esta nave industrial de 12.000 m2, que cuenta con equipamiento de última tecnología y responde a las mejores prácticas de clase mundial.

Asimismo, y con el objetivo de asegurar los estándares de calidad que la compañía implementa a nivel global, desde las plantas de Grupo Arcor en Argentina se exportarán productos semielaborados y materias primas.

“En esta fábrica estaremos produciendo marcas con importante trayectoria en Angola y en la región. Bon o bon, chupetines Sambapito, caramelos Arcor y galletas Merci, Serranitas, Triunfo y Maná son marcas muy reconocidas a nivel local y hemos trabajado en el proceso de adaptación de las presentaciones y los productos a las características y preferencias de los consumidores de este mercado”, comentó Fernando Di Giusto, Gerente del Negocio.

Con una dotación de 150 colaboradores provenientes de Argentina, Brasil, Italia y Angola, se inició la elaboración de bon o bon con una capacidad de 3.700 toneladas anuales. Recientemente comenzó la producción de galletas dulces y saladas, con una capacidad de 7.000 toneladas al año y en breve se iniciará la fabricación de golosinas con 5.000 toneladas.

“Angola siempre fue un mercado importante para Arcor. Exportamos a este destino desde hace 30 años y este paso nos va a permitir tener presencia industrial en la región y profundizar la internalización del Grupo, que actualmente tiene 45 plantas en cinco países y exporta a más de 100 mercados”, concluyó Luis Pagani, Presidente de Grupo Arcor.

1 Comment

1 Comment

  1. Pingback: Sincroniza tu agenda con el fixture del mundial - CDN

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deberías ver esto

Agenda

Finalmente ya están las 32 selecciones que disputarán el Mundial Qatar 2022. Luego de que Perú perdiera su partido repechaje con Australia y Costa...

Empresas

La fabricante de fertilizadoras Fertec, de Marcos Juárez, realizó la primera exportación del año rumbo a Australia.

Agenda

¿Cuál fue el menú preferido para las fiestas? Nota de Adrián Bifaretti y Eugenia Brusca, del departamento de Promoción Interna del IPCVA.

Empresas

Grupo Surmax permite a los inversores integrarse al negocio agro ganadero y comercial de la carne.