Connect with us

Hi, what are you looking for?

Contando los porotos

Hasta la Federación Agraria les suelta la mano…

Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria, se expresó ante las nuevas medidas del gobierno nacional.

Compartí esta noticia

El nuevo round que el gobierno nacional libra con el campo va sumando capítulos día a día. Las muy malas reacciones que la decisión de incrementar las retenciones a harica y aceite de soja llegaron desde distintos ámbitos. Primero fueron los más implicados, las grandes del complejo oleaginoso centradas en Ciara. Casi en simultáneo numerosas entidades referentes del agro y de otros círculos productivos. También hubo fuertes reacciones desde el arco político.

Y en las últimas horas se sumaron entidades que, dentro del espectro del campo, son las que han tenido diálogo más fluido con el gobierno. Una de ellas es la Federación Agraria Argentina que emitió un comunicado contra las últimas medidas de la administración albertista.

La entidad que dirige Carlos Achetoni expresó:

“El presidente anunció el inicio de una ‘guerra’ contra la inflación, con medidas que han fracasado en el pasado y que han demostrado no sólo que no bajan los precios sino que generan dos efectos negativos”, dijo y explicó: “Por un lado, crean incertidumbre, que deriva rápidamente en nuevas subas de precios, pergeñadas por los pícaros de siempre y perjudicándonos a todos en tanto consumidores, instantáneamente. Por otro, indirectamente vuelve a cargarnos a los productores, porque como sabemos, los diversos eslabones de la cadena ajustan al productor cuando ven limitadas sus ganancias. Entonces el efecto es negativo por todos lados y siempre las consecuencias negativas las tenemos que asumir los mismos”.

“Por esa razón, en estos días vemos cómo se profundiza el malestar entre los productores, porque esto se suma a una larga lista de reclamos pendientes e irresueltos; es un paso más en una escalada que nos ataca, aunque digan querer protegernos. Así, no debe extrañarles que proliferen las asambleas y otras manifestaciones como las de Entre Ríos. Este, claramente, no es el camino. Los funcionarios lo saben, porque se lo hemos dicho infinitas veces”, agregó Achetoni.

Y concluyó: “Como Comisión de Enlace conocemos esta situación y por eso hemos pedido a las distintas fuerzas políticas que componen el Congreso de la Nación que nos reciban, para buscar soluciones y alternativas que no terminen en más enfrentamiento, pues esto nos daña a todos los argentinos. Necesitamos que el sector comience a tener políticas agropecuarias adecuadas, que incentiven, que den certidumbre y previsibilidad para invertir, y en el caso de los productores más chicos, y de las economías regionales, que nos den fuerzas para seguir luchando y produciendo en nuestros lugares”

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deberías ver esto

Agenda

Finalmente ya están las 32 selecciones que disputarán el Mundial Qatar 2022. Luego de que Perú perdiera su partido repechaje con Australia y Costa...

Empresas

La fabricante de fertilizadoras Fertec, de Marcos Juárez, realizó la primera exportación del año rumbo a Australia.

Agenda

¿Cuál fue el menú preferido para las fiestas? Nota de Adrián Bifaretti y Eugenia Brusca, del departamento de Promoción Interna del IPCVA.

Empresas

Grupo Surmax permite a los inversores integrarse al negocio agro ganadero y comercial de la carne.