El dólar blue vuelve a batir todos los récords este miércoles al alcanzar los $212 para venta en la City porteña. Ese valor se estiraría a los $215 en el conurbano bonaerense.
La divisa en el circuito informal había iniciado la rueda con una baja de 50 centavos en relación al cierre previo, de $211, pero con el correr de las horas se recalentó.
Entre los principales causantes de esta subida, ubican el sobrante de pesos que inundó la plaza en diciembre y que -tras mermar la demanda estacional- ahora buscan su cauce en el dólar.
Al mismo tiempo, la suba del blue tiene como escenario una aceleración del ritmo de devaluación del dólar oficial, que pasó ajustarse a un ritmo del 35% anual en diciembre y enero, en lugar del 22% co n el que terminó 2021.
En la rueda previa, el dólar mayorista había acumulado una suba de 33 centavos sólo en las 2 primeras ruedas de la semana, contra los 28 que había subido en el mismo lapso de la semana anterior.
Estos movimientos generan mayor expectativa de devaluación y de erosión en el poder de compra del peso, apuntalando la corrida hacia el dólar.
La mayor velocidad de apreciación del dólar sobre el que incide el Banco Central coincide con uno de los puntos de la negociación entre el Gobierno y el FMI para la refinanciación de la deuda.
La incertidumbre sobre la evolución de las negociaciones que descarten finalmente un default también animaba la demanda de divisas.