RICA Consultores, especializados en el asesoramiento de residencias fiscales y legales en Uruguay, informa los nuevos beneficios impositivos que tendrán los turistas no residentes a partir de noviembre: la exoneración total del IVA (en el país vecino es del 22%) en el consumo de servicios gastronómicos, alquiler de vehículos sin chofer y de viviendas (alquiladas a través de inmobiliarias) y servicios de catering para fiestas y eventos, adquiridos mediante medios de pago electrónicos. Este estímulo fiscal, se extenderá hasta el 30 de abril del 2022.
En el caso de alquileres de viviendas turísticas, además de la quita del IVA en los servicios inmobiliarios, se suma otra rebaja que consiste en un crédito fiscal equivalente al 10,5 % del importe bruto del precio pactado por el arrendamiento. Este beneficio se aplicará cuando se abone con tarjetas de débito, emitidas en el exterior del país y que actúe como intermediario un administrador de propiedades residente en Uruguay que sea quien realice la cobranza de los mismos.
“Estas medidas son, sin duda, un estímulo al turismo, pero además, una invitación a una estadía más prolongada para aquellos que deseen crecer, personal y profesionalmente, en nuestro país”, explica Ricardo Domínguez, titular de Rica Consultores en alusión a las oportunidades de negocios que también brinda el país vecino. “En relación al IVA, es una noticia muy importante y esperada, dado que antes se devolvían nueve puntos del IVA y hoy, el descuento es total”, completa el contador.
Es importante recordar que quienes visiten Uruguay y cuenten con las 2 dosis de vacunación contra el Covid-19 no están obligados a hacer cuarentena al arribo. Además, el plazo del vencimiento de la vacunación se extendió a 9 meses del momento de la última aplicación.
Los Residentes Legales pueden ingresar sin restricción alguna a Uruguay y no es obligatorio que estén vacunados contra el COVID 19.