El Ministerio de Desarrollo Productivo y el Banco de la Nación Argentina anunciaron una nueva línea de financiamiento por un monto total de $500 millones para pequeños productores agrícolas. Los créditos tendrán una tasa subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) del 21% y podrán destinarse a capital e inversiones de productores.
La línea de producción primaria agrícola otorgará créditos que podrán destinarse a inversión productiva o capital de trabajo de hasta $882.000 en el caso de monotributistas (según su categoría); y de hasta $3 millones o 3 meses de venta, en el caso de autónomos y sociedades.
Los créditos de inversión productiva tendrán un plazo de hasta 60 meses con un periodo de gracia de 6 meses. En el caso de los créditos para capital de trabajo, el plazo será de hasta 36 meses. En todos los casos, estarán respaldados por Garantizar SGR, y el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) va a reafianzar el 75% de los créditos.
Para acceder a esta línea de financiamiento, las y los productores primarios agrícolas deberán tener Certificado MiPYME vigente al momento del otorgamiento del crédito, estar inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) y en la AFIP -con una antigüedad mínima de 12 meses- en las siguientes actividades: cultivos de papa, batata y mandioca; tomate; bulbos, brotes, raíces y hortalizas de fruto; hortalizas de hoja y de otras hortalizas frescas; legumbres frescas; legumbres secas; frutas cítricas; manzanas y peras; frutas tropicales y subtropicales, y producción de huevos.
Empresas
aprovecha: linea de financiamiento para produccion con tasa del 21%
El Gobierno Nacional lanzó una línea de financiamiento para producción primaria de alimentos.
Deberías ver esto
Agenda
Finalmente ya están las 32 selecciones que disputarán el Mundial Qatar 2022. Luego de que Perú perdiera su partido repechaje con Australia y Costa...
Empresas
La fabricante de fertilizadoras Fertec, de Marcos Juárez, realizó la primera exportación del año rumbo a Australia.
Agenda
¿Cuál fue el menú preferido para las fiestas? Nota de Adrián Bifaretti y Eugenia Brusca, del departamento de Promoción Interna del IPCVA.
Empresas
Grupo Surmax permite a los inversores integrarse al negocio agro ganadero y comercial de la carne.